Pasar al contenido principal

Semana del Arte 2023

La Ciudad de Buenos Aires, en colaboración con Fundación Medifé, abre la convocatoria Semana del Arte 2023 dirigida a artistas de todo el país.

Del 5 de abril al 29 de mayo, artistas y/o colectivos de artistas visuales de cualquier parte del país podrán inscribirse en la convocatoria; se deberán presentar obras de arte inéditas o previamente producidas y serán seleccionados hasta ocho artistas.

La cuarta edición de Semana del Arte este año se desarrollará del 27 de agosto al 3 de septiembre con la participación de artistas de todo el país es un evento de arte público que ha ido consolidándose año tras año, y que celebra y potencia la agenda de artes visuales contemporáneas durante ocho días, poniendo en foco la escena artística local, coincidiendo con la feria de arte ARTEBA.

Bajo la premisa de crear una convivencia entre espacios, expresiones artísticas y públicos diversos, la Ciudad propone durante Semana del Arte  una programación interdisciplinar para disfrutar de exhibiciones, charlas, performances, y  actividades en espacios públicos como plazas, galerías, veredas y espacios verdes, estaciones de subte e instituciones culturales, entre otros.

Para su cuarta edición, el evento lanza una convocatoria federal para que artistas y/o colectivos de artistas visuales argentinos o extranjeros, radicados en la República Argentina y mayores de 18 años que desarrollen su actividad cultural en el territorio argentino, puedan participar, presentando obras de arte -inéditas o ya producidas-, que se vinculen con la temática curatorial "El espacio público como bien común, lugar de encuentro y de creación".

Las piezas seleccionadas recibirán un reconocimiento económico en dos categorías: dos primeros premios de seiscientos mil pesos ($600.000) y seis segundos premios de cuatrocientos mil ($400.000).

Este año, el Comité Evaluador estará conformado por los especialistas Sebastián Vidal Mackinson, curador e investigador de arte contemporáneo; Verónica Gómez, artista visual ganadora de Semana del Arte 2022; y Juan Pablo Vacas, arquitecto y Subsecretario de Paisaje Urbano.

Los ocho proyectos ganadores tendrán una articulación crucial con los entornos comunitarios de cada locación con el fin de profundizar su rol en el espacio público. Junto con las instituciones asociadas a Semana del Arte, además, crearán una gran programación de arte contemporáneo en la Ciudad.

Semana del Arte 2023 exhibición de obras

La postulación a la convocatoria -ya sea de un artista o colectivo-, deberá ser realizada por una sola persona, la cual será la única responsable como representante formal a los efectos de la postulación. El artista que aplique de manera individual no podrá formar parte de otra postulación colectiva.

Podrán presentarse obras que hayan sido beneficiadas con subsidios otorgados por organismos y cualquier otra entidad dedicada al fomento y la producción cultural. Incluso, aquellos proyectos postulados y no seleccionados en las ediciones 2021 y 2022 de la Semana del Arte. Se dará prioridad a las propuestas que contemplen acciones de mediación y participación tanto en la instancia de producción como de exhibición del proyecto y que fomenten el acercamiento a comunidades y audiencias socioculturales y etarias heterogéneas.

Los proyectos deberán postularse a través de TAD, el sistema virtual que permite realizar trámites a distancia desde cualquier dispositivo con internet. Se podrá consultar el estado actual de cada postulación en todo momento. Para acceder al sistema TAD es necesario contar con Clave Ciudad.

Los proyectos ganadores serán anunciados a mediados del mes de junio en el mismo sitio web de la convocatoria y a través de @bacultura y @fundacionmedife.

 

Todas las consultas serán respondidas a la brevedad por medio de artesvisuales@buenosaires.gob.ar.

Más información en la web de la Ciudad.