Pasar al contenido principal
Desde
11/03
2023
Festival Leer. Literatura en el río.
Predio de Del Barco Centenera y el río, San Isidro
a partir de las 13:00 horas
Predio de Del Barco Centenera y el río, San Isidro

En su quinta edición, el festival llega al Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro con la propuesta de conversar y leer sobre lo tenebroso y lo espeluznante. El 11 y 12 de marzo una legión de escritores se dará cita en el predio de Del Barco Centenera y el río para compartir charlas sobre mucho más que fantasmas. Desde las 13:00, con acceso gratuito, es un evento organizado por la Secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro con el apoyo de Fundación Medifé.

 

SÁBADO 11

14.30 h Auditorio

Los territorios y los terrores

Sobre el desarrollo del terror rural y el terror urbano en la literatura. ¿Qué elementos se repiten y cuáles distinguen a cada una? ¿Cuánto influyen los espacios para generar temperaturas escalofriantes?

Conversan José María Marcos, Dolores Reyes y Mariano Quirós. Modera Patricia Kolesnicov

Bonus Track: Ronda de anécdotas paranormales

 

14.30 h Espacio de infancias

Historias de ultratumba y de fantasmas

Gabriela Faillace, autora de la exitosa saga de terror y misterio La cripta de los Casares, se bate a duelo con Luciano Saracino, creador de los textos del cómic Historias entre tumbas, entre otros libros para infantes y adolescentes. El desafío es ¿quién contará la historia más terrorífica?

Modera Natalia Blanc

 

15.30 h Auditorio

Celebración de los 40 años de la Librería Notanpuan

En conversación con los libreros Fernando Pérez Morales y Milagros Pérez Morales. Fotografías de Alejandro Guyot. 

 

16.30 h Auditorio

Terror urbano: de La dama blanca a otras leyendas escalofriantes. Charla de la autora María Inés Falconi

La escritora, dramaturga y directora de teatro María Inés Falconi se inspiró en leyendas urbanas para escribir La dama blanca; especialmente en la trágica historia de Felicitas Guerrero, considerada en su época como la "mujer más bella de la República", asesinada por un enamorado despechado a los 26 años. A partir del mito que sostiene que el espíritu de la joven se le aparece a los que sufren por amor, surgió esta novela juvenil en la que se cruzan el pasado y el presente con un trasfondo de intrigas, traiciones y misterios.

 

17.30 h Auditorio

Clase maestra de María Fernanda Ampuero. Entrevista: Constanza Bertolini

La premiada autora ecuatoriana compartirá sus experiencias a la hora de escribir historias que reflejan la cruda realidad y se parecen al terror más áspero.

 

18.30 h Auditorio

Lectura a viva voz

María Fernanda Ampuero lee dos de sus obras. El cuento Luto del libro Pelea de Gallos y el cuento Elegidas de Sacrificios humanos.

 

 

ACTIVIDADES PARA JÓVENES AMBOS DÍAS

Tendrán un sector con editoriales especializadas en títulos de la literatura infantil y juvenil, además del Espacio Infancias que ofrecerá dos charlas con cuatro autores expertos en generar historias de miedo y suspenso para pequeños y medianos lectores. También, como actividades permanentes y para chicos y chicas de todas las edades, un Campamento literario y varias postas: de sellitos monstruosos, de disfraces de terror y, de 14 a 18, de maquillaje espeluznante.


FacebookTwitterWhatsappLinkedin