En su quinta edición, el festival llega al Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro con la propuesta de conversar y leer sobre lo tenebroso y lo espeluznante. El 11 y 12 de marzo una legión de escritores se dará cita en el predio de Del Barco Centenera y el río para compartir charlas sobre mucho más que fantasmas. Desde las 13:00, con acceso gratuito, es un evento organizado por la Secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro con el apoyo de Fundación Medifé.
DOMINGO 12
14.30 h Auditorio
Monstruos y vampiros a través del tiempo
Los pájaros de Hitchock, La niebla de Stephen King, Frankenstein de Mary Shelley, Drácula de Bram Stoker. Sobre los mejores vampiros, monstruos y alimañas de la literatura y el cine. Los seres del mal que nos quedaron grabados para siempre, como un amor incondicional.
Ricardo Romero, Esther Cross. Modera Matilde Sánchez
Bonus Track: Ronda de anécdotas paranormales
14.30 h Espacio Infancias
Cómo crear terror para morirse de miedo
Un diálogo escalofriante entre Victoria Bayona, autora de Relatos abominables y 20 poemas de terror y una canción disparatada, y Franco Vaccarini, que entre muchos libros infantiles publicó Abuela nos espera y otros cuentos de terror y Experimento magnesia. ¿Cómo logra cada uno generar miedo en los pequeños y medianos lectores? Modera: Natalia Blanc
15.30 h Auditorio
Presentación de la Antología del Premio Municipal de Literatura Manuel Mujica Láinez edición 2022, y de las bases del nuevo certamen.
Con Eleonora Jaureguiberry y Martin Felipe Castagnet
16 h Auditorio
Luis Pescetti, para chicos y grandes
El escritor y músico, creador de la exitosa serie de libros infantiles Natacha, hablará sobre miedos y emociones en una charla para toda la familia.
17 h Auditorio
Clase Maestra de Mariana Enríquez en conversación con Sandra Gasparini
La autora argentina, autora de obras maestras del género como Las cosas que perdimos en el fuego y Nuestra parte de noche, compartirá con el público sus visiones sobre el género, como escritora, lectora y fanática.
18 h Escenario
Cierre musical con Luis Pescetti
ACTIVIDADES PARA JÓVENES AMBOS DÍAS
Tendrán un sector con editoriales especializadas en títulos de la literatura infantil y juvenil, además del Espacio Infancias que ofrecerá dos charlas con cuatro autores expertos en generar historias de miedo y suspenso para pequeños y medianos lectores. También, como actividades permanentes y para chicos y chicas de todas las edades, un Campamento literario y varias postas: de sellitos monstruosos, de disfraces de terror y, de 14 a 18, de maquillaje espeluznante.