Pasar al contenido principal
Ingresa tus datos para la descarga
Acepto recibir información sobre Fundación Medifé. Los datos serán resguardados y la suscripción podrá cancelarse cuando se requiera.

Todo el mundo necesita cuidados, en menor o mayor medida, y su mayor peso recae en las mujeres tanto dentro de las familias como en las profesiones y empleos de cuidado.
En cada país hay un modelo de cuidado consolidado por tradiciones muy arraigadas en la cultura y en Argentina, la migración trajo esta idiosincrasia que luego se acentuaría con el tiempo y a la que se sumó en distintos momentos las variables socio-económicas imperantes. 



Sobre las compiladoras

Nadya Araujo Guimarães es doctora en Sociología por la UNAM, México. Es profesora titular senior del Departamento y Programa de Posgrado en Sociología de la Universidad de São Paulo, Brasil. Investigadora asociada a CEBRAP y miembro titular de la Academia Brasileña de Ciencias. Es especialista en sociología económica y del trabajo. 

Helena Hirata es socióloga del género y del trabajo del  Centre National de la Recherche Scientifique, Centre de Recherches Sociologiques et Politiques de Paris y Genre, Travail, Mobilités, Francia (CNRS/CRESPPA/GTM). Es profesora visitante en el Departamento de Sociología  de la Universidad de SãoPaulo, Brasil.
 

Editorial: Fundación Medifé Edita

Compiladoras: Nadya Araujo Guimamães y Helena Hirata

ISBN digital978-987-47641-7-1

ISBN físico978-987-47641-5-7 

Año: 2020

Edición: Primera

Formato: 21 x 14

Cantidad de páginas: 262

Género: ensayo