Charla
Conferencia de Patrick Bucheron y José Emilio Burucúa
ndi25

l'Institut français d'Argentine, el Centro Franco-Argentino de Altos Estudias (UBA), y la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) invitan a dos reconocidos historiadores, Patrick Boucheron (Collège de France) y José Emilio Burucúa (Facultad de Filosofía y Letras, UBA/Escuela de Humanidades, UNSAM), en una conferencia excepcional que marca la avant-première oficial de La Noche de las Ideas 2025 en Argentina.

En Argentina, La Noche de las Ideas 2025, evento internacional impulsado por el Institut français de París que desde hace nueve años celebra la libre circulación de ideas entre disciplinas, culturas y generaciones, se realiza en Buenos Aires el 16 y 17 de mayo: el tema de esta edición es El Poder de Actuar, en un contexto global atravesado por crisis crecientes y una necesidad urgente de imaginar futuros deseables.

En línea con el tema de este año Patrick Boucheron y José Emilio Burucúa mantendrán un diálogo abierto sobre el rol y la influencia de la historia en un mundo en constante transformación. En un escenario internacional caracterizado por la aceleración de las crisis globales y la búsqueda de futuros posibles, esta conferencia invita a repensar el potencial de la historia para alimentar la imaginación colectiva y renovar nuestra capacidad de acción.

La apertura estará a cargo de Romain Nadal, Embajador de Francia en Argentina, y de Ricardo Manetti, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. La traducción consecutiva será realizada por Agustina Blanco.

Toda la programación de La Noche de las Ideas 2025 estará disponible en el sitio oficial.

_______________________

Biografías 

Patrick Boucheron, doctor en historia medieval de la Universidad Sorbonne - París 1, es profesor en el Collège de France como titular de la cátedra "Historia de los poderes en Europa Occidental siglos XIII-XVI". Además de sus investigaciones sobre la historia urbana de la Italia medieval y sobre la expresión monumental del poder principesco, lleva a cabo una reflexión sobre la escritura y la epistemología de la historia. Coordinó el libro Una historia mundial de Francia (Seuil, 2017) y publicó varios ensayos en los cuales defiende la voz de un discurso comprometido y sabio en el corazón de los usos públicos de la historia.

José Emilio Burucúa, es historiador del arte, crítico y escritor, doctor en historia de la Universidad de Buenos Aires; ha sido distinguido con numerosos reconocimientos, entre ellos varios premios Konex. Fue profesor titular de Historia Moderna en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y vicedecano de la misma.  Es hoy profesor titular de “Problemas de Historia Cultural” en la Universidad Nacional de San Martín, miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes y de la Academia Nacional de la Historia. Ha sido profesor visitante en la École des Hautes Études en Sciences Sociales y el Collège de France, en París, e investigador en el Institut d’Études Avancées, en Nantes; el Kunsthistorisches Institut, en Florencia, y el Wissenschaftskolleg, en Berlín; así como autor de varios libros.

Compartir
Ubicación
Puán 480, CABA | Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Fecha y hora
06/05/2025 19.30 h
AGENDAR
AGENDAR

Actividades destacadas

Exposición
Desde 26/08/2022 hasta 31/12/2025
Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415, CABA | MALBA Niveles 1 y -1
Exposición
Desde 21/01/2025 hasta 04/05/2025
Av. del Libertador 1473, CABA, Buenos Aires I Museo Nacional de Bellas Artes
Exposición
Desde 14/03/2025 hasta 16/06/2025
Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415, CABA | MALBA Sala 5. Nivel 2
Exposición
Desde 27/03/2025 hasta 15/06/2025
Av. del Libertador 1473, CABA, Buenos Aires I Museo Nacional de Bellas Artes
Exposición
Desde 11/04/2025 hasta 12/10/2025
Av. Estanislao López 2250, Rosario (Bv. Oroño y el rio Paraná) I macro
Exposición
Desde 11/04/2025 hasta 12/10/2025
Av. Estanislao López 2250, Rosario (Bv. Oroño y el rio Paraná) I macro
Slide image Slide image Slide image Slide image