Semana del Arte

En el marco de la premiación, se presenta por primera vez una distinción especial: “Apoyo CCEBA -Centro Cultural de España en Buenos Aires- 35 años a la producción de obra de arte".

Semana del Arte

En el marco de la premiación, se presenta por primera vez una distinción especial: “Apoyo CCEBA -Centro Cultural de España en Buenos Aires- 35 años a la producción de obra de arte".
Compartir

Semana del Arte 2023

Anunciamos junto en colaboración con el Ministerio de Cultura de la Ciudad, los proyectos ganadores que formarán parte de la nueva edición de Semana del Arte, que este año se llevará a cabo del 27 de agosto al 3 de septiembre.

En esta cuarta edición, se lanzó una Convocatoria Federal, que invitó a artistas y/o colectivos de artistas visuales de todo el país a que presentaran proyectos de exhibición para el espacio público de la Ciudad. Las ocho obras ganadoras estarán emplazadas en puntos destacados de Microcentro y del Distrito de las Artes.

En el marco de la premiación, se presenta por primera vez una distinción especial: “Apoyo CCEBA -Centro Cultural de España en Buenos Aires- 35 años a la producción de obra de arte". Otorgada a uno de los ocho proyectos ganadores, el criterio de selección del proyecto que recibe dicha distinción está en línea con los valores que el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) promueve.

Conocé los 8 proyectos ganadores y dónde estarán emplazados durante Semana del Arte

 

  • Primer Premio

Ramiro Quesada Pons (Mendoza, 1987)
“Los intercesores” (2022-2023)

Instalación de esculturas.
En Galerías Jardín

 

  • Primer Premio y Distinción “Apoyo CCEBA -Centro Cultural de España en Buenos Aires- 35 años a la producción de obra de arte"

Mariela Vita (La Plata, 1978)
“Aquí han plantado flores” (2023)

Instalación.
En Plazoleta Juvenilia

 

  • Segundos Premios

Ana Vogelfang (C.A.B.A., 1982)
“Muros Móviles” (2023)

Instalación.
En Sitio Arqueológico La Cisterna

Alfio Demestre (C.A.B.A., 1976)
“Performance Robótica de Dibujo” (2023)

Instalación.
En Mercado de los Carruajes

Mariano Giraud (C.A.B.A., 1977)
“ACF - 202” (2023)

Instalación performática de esculturas.
En Colón Fábrica

Camilo Guinot (Mercedes, Buenos Aires, 1970)
“Portal” (2023)

Instalación.
En Ex Banco de Tokyo

Nicolás Martella (La Plata, 1978)
“El paraíso de los creyentes” (2023)

Instalación.
En Galerías Larreta

Renata Molinari (C.A.B.A., 1996)
“Humor Vítreo” (2021)

Instalación.
En Galerías Pacífico

 

Este año, el Comité Evaluador estuvo conformado por los especialistas Sebastián Vidal Mackinson, curador e investigador de arte contemporáneo; Verónica Gómez, artista visual ganadora de Semana del Arte 2022; y Juan Pablo Vacas, arquitecto y Subsecretario de Paisaje Urbano.

 

Semana del Arte es una plataforma del Ministerio de Cultura, en colaboración con la Fundación Medifé, que busca difundir a los artistas contemporáneos y fomentar el arte público como una manera de redescubrir la Ciudad; con el objetivo también de amplificar la programación de las instituciones del sector de las artes visuales.
Los proyectos ganadores tendrán una articulación crucial con las instituciones artísticas y entornos comunitarios de cada locación con el fin de profundizar su rol en el espacio público.

Semana del Arte 2023

Anunciamos junto en colaboración con el Ministerio de Cultura de la Ciudad, los proyectos ganadores que formarán parte de la nueva edición de Semana del Arte, que este año se llevará a cabo del 27 de agosto al 3 de septiembre.

En esta cuarta edición, se lanzó una Convocatoria Federal, que invitó a artistas y/o colectivos de artistas visuales de todo el país a que presentaran proyectos de exhibición para el espacio público de la Ciudad. Las ocho obras ganadoras estarán emplazadas en puntos destacados de Microcentro y del Distrito de las Artes.

En el marco de la premiación, se presenta por primera vez una distinción especial: “Apoyo CCEBA -Centro Cultural de España en Buenos Aires- 35 años a la producción de obra de arte". Otorgada a uno de los ocho proyectos ganadores, el criterio de selección del proyecto que recibe dicha distinción está en línea con los valores que el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) promueve.

Conocé los 8 proyectos ganadores y dónde estarán emplazados durante Semana del Arte

 

  • Primer Premio

Ramiro Quesada Pons (Mendoza, 1987)
“Los intercesores” (2022-2023)

Instalación de esculturas.
En Galerías Jardín

 

  • Primer Premio y Distinción “Apoyo CCEBA -Centro Cultural de España en Buenos Aires- 35 años a la producción de obra de arte"

Mariela Vita (La Plata, 1978)
“Aquí han plantado flores” (2023)

Instalación.
En Plazoleta Juvenilia

 

  • Segundos Premios

Ana Vogelfang (C.A.B.A., 1982)
“Muros Móviles” (2023)

Instalación.
En Sitio Arqueológico La Cisterna

Alfio Demestre (C.A.B.A., 1976)
“Performance Robótica de Dibujo” (2023)

Instalación.
En Mercado de los Carruajes

Mariano Giraud (C.A.B.A., 1977)
“ACF - 202” (2023)

Instalación performática de esculturas.
En Colón Fábrica

Camilo Guinot (Mercedes, Buenos Aires, 1970)
“Portal” (2023)

Instalación.
En Ex Banco de Tokyo

Nicolás Martella (La Plata, 1978)
“El paraíso de los creyentes” (2023)

Instalación.
En Galerías Larreta

Renata Molinari (C.A.B.A., 1996)
“Humor Vítreo” (2021)

Instalación.
En Galerías Pacífico

 

Este año, el Comité Evaluador estuvo conformado por los especialistas Sebastián Vidal Mackinson, curador e investigador de arte contemporáneo; Verónica Gómez, artista visual ganadora de Semana del Arte 2022; y Juan Pablo Vacas, arquitecto y Subsecretario de Paisaje Urbano.

 

Semana del Arte es una plataforma del Ministerio de Cultura, en colaboración con la Fundación Medifé, que busca difundir a los artistas contemporáneos y fomentar el arte público como una manera de redescubrir la Ciudad; con el objetivo también de amplificar la programación de las instituciones del sector de las artes visuales.
Los proyectos ganadores tendrán una articulación crucial con las instituciones artísticas y entornos comunitarios de cada locación con el fin de profundizar su rol en el espacio público.

Contenido vinculado

78° Salón Nacional de Rosario

El Salón Nacional de Rosario se formula como una plataforma cuyo objetivo es hacer visibles producciones, procesos y circuitos propios de las prácticas artísticas contemporáneas, buscando evidenciar las complejidades y derivaciones que subyacen en ellas. Recepción de postulaciones: Hasta el miércoles 3 de septiembre 13 h. El certamen configura la instancia de exposición más relevante de la ciudad de Rosario para artistas que se encuentran en pleno desarrollo de sus proyectos. Asimismo es la posibilidad más destacada de enriquecer el patrimonio público a través de dos premios adquisición: Premio Salón Nacional de Rosario y Premio Colección. Desde 2016 el Salón tiene como sede el Museo de arte contemporáneo de Rosario (macro) que es la institución referente a nivel nacional para alojar y promover la complejidad y riqueza de las propuestas postuladas. El certamen continúa siendo sin distinción de disciplinas e incluyendo expresiones artísticas no materiales como la performance, asumiendo la condición transdisciplinar de las producciones artísticas contemporáneas. Con el fin de consolidar su alcance nacional y proporcionando un sistema sencillo de postulación, se mantendrá la inscripción en línea. A partir de la edición 2021 el Museo junto a la Fundación Castagnino propone una innovación: la opción de adquisición por el mismo monto de los premios entre las obras seleccionadas. Esta decisión será tomada por el Museo y la Fundación según la pertinencia de la incorporación a la colección del macro. El jurado podrá sugerir, pero esta acción no será vinculante. PREMIO SALÓN NACIONAL DE ROSARIO (adquisición) Municipalidad de Rosario $3.500.000 (tres millones quinientos mil pesos) PREMIO COLECCIÓN (adquisición) Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe $3.500.000 (tres millones quinientos mil pesos) Opción de adquisición Fundación Castagnino $3.500.000 (tres millones quinientos mil pesos) JURADO DE PREMIACIÓN: Mauro Guzmán, Verónica Gómez y Francisco Lemus   La inscripción al Salón deberá ser realizada exclusivamente a través del formulario en línea al que se accede desde el sitio web http://salonnacional.castagninomacro.org/ Las postulaciones se recepcionarán desde el lanzamiento de las bases (6 de agosto de 2025) hasta el miércoles 3 septiembre de 2025 a las 13 h. (sin excepción). Todas las consultas sobre el certamen deberán realizarse únicamente al siguiente correo electrónico: salonnacional@castagninomacro.org

ARTEBA 2025. El Arte como lenguaje humano

Por segundo año consecutivo, acompañamos a la feria de arte más importante de Latinoamérica, que presenta una cuidada selección de galerías las cuales exhibirán obras de artistas de Argentina y del mundo, en un recorrido de 11.000 m² donde convergen las producciones más relevantes del arte moderno y contemporáneo. Las entradas se podrán adquirir en arteba.org

ARTEBA

ARTEBA es una de las ferias de arte contemporáneo más importantes de la región apoyando el arte argentino, tanto en lo que hace a su inserción en circuitos latinoamericanos y globales, a la concreción de proyectos de largo aliento, como a su incorporación en el entorno cotidiano de las comunidades.