La pieza invita a descubrirnos a través de múltiples actividades que se dan en el marco de una cultura para la salud.
Estrenamos nuestro spot institucional
La pieza invita a descubrirnos a través de múltiples actividades que se dan en el marco de una cultura para la salud.
¿Y si nos escuchamos por encima del ruido? ¿O si buscamos matices en los contrastes? Estas, y otras preguntas son las premisas que ponen en acción nuestro spot con el propósito de contar en un formato dinámico y convocante las múltiples iniciativas
que llevamos adelante y representan nuestra permanente búsqueda de unificar la cultura con la salud. Un camino que seguimos transitando para promover el bienestar entre las personas a través del arte y la interacción de ideas.
En definitiva, un repaso de lo que hicimos para invitarte a que seas parte de lo que haremos.
Abrimos las puertas de CASA Fundación Medifé a quienes tengan un proyecto y busquen un espacio para llevarlo adelante, a quienes coincidan con nuestra misión y principios, a quienes sean afines a la relación entre cultura y bienestar. Esta primera convocatoria está dirigida a personas físicas mayores de edad, argentinas y extranjeras, interesadas en producir actividades y/o eventos presenciales en nuestro espacio. Pueden aplicar tanto personas individuales como colectivos y agrupaciones.
La propuesta es sencilla: ponemos a disposición nuestra CASA para que puedan desarrollarse en ella grupos de encuentros varios (de estudio, lectura, reflexión, trabajo) así como también clubes de juegos, talleres, charlas, presentaciones de libros y/o cualquier otra acción cultural, de ocio o profesional de libre asistencia o de participación cerrada. En CASA tenemos el lugar que puede albergar tu proyecto. De eso se trata.
¿Qué es CASA Fundación Medifé?
Es una construcción, a la vez material y simbólica pensada y deseada para alojar diversidad de acciones. Un espacio abierto a la comunidad, un espacio de encuentro donde la cultura y la salud se entrelazan para promover el bienestar integral de las personas. Nuestro edificio está en Ayacucho 1945, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Seguramente la pregunta que surge es ¿por qué abrimos nuestra CASA?
Lo hacemos porque como Fundación buscamos inspirar la creatividad, estimular la imaginación, habilitar conversaciones y fomentar la conexión entre personas en su ambiente, promoviendo así su salud integral y felicidad en general.
En un presente marcado por el ruido constante, centrado casi exclusivamente en la producción y donde son pocos los encuentros que suceden fuera del ámbito digital, el propósito de esta convocatoria es invitar a habitar nuestra CASA, conformar comunidad con quienes deseen sumarse a la programación anual del espacio. Todo ello, ya sea a través de actividades creativas, de ocio o profesionales.
Formar redes reales, comunidades, tejidos de ideas y voluntades individuales y colectivas que tengan significado. Este objetivo busca la creación de vínculos sólidos, duraderos y colaborativos entre las personas y otras instituciones que participan en las actividades de Fundación Medifé o con quienes trabajamos. La idea es que cada proyecto sea una oportunidad para construir una red de apoyo, colaboración y crecimiento mutuo, fortaleciendo la idea de comunidad como espacio para el intercambio y aprendizaje colectivo.
Habitar el espacio supone no sólo utilizarlo físicamente para actividades, sino también integrarlo como un lugar de encuentro, reflexión y creación. Por ejemplo, creemos que sería muy bueno tener dónde juntarse a leer, a charlar, a pensar en voz alta tanto como a ensayar o presentar un libro. CASA es ese lugar.
Parte de nuestra misión como Fundación Medifé es compartir con el público, con quienes nos siguen, nos conocen y pueden hablar de lo que hacemos, cómo trabajamos y por qué lo hacemos siempre con otros, siempre colaborativamente.
¿Qué buscamos? ¿Qué es lo que podés tener en común con nuestro propósito?
Buscamos fomentar el acceso a la cultura en todas sus expresiones. Promover la reflexión y el diálogo sobre temas relevantes para la salud y el bienestar. Crear un espacio de encuentro y participación para todas las personas. Impulsar la creación y difusión de proyectos culturales que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Por todo eso, generar un ámbito donde se pueda pensar y hacer, donde la comunidad pueda participar activamente en la construcción de su propio bienestar, es nuestro objetivo.
Para aplicar a la convocatoria es requisito completar el formulario de postulación.
Al postularse se están aceptando las Bases y Condiciones.
En esta vidriera, situada en Ayacucho 1945, alojamos diversas exhibiciones enmarcadas en acciones y programas que acompañan nuestros ejes de trabajo: Mirar, Leer, Conocer y Conversar.
En CASA hemos construido un lugar para la experimentación, creación y aprendizaje. Este espacio está abierto a propuestas cooperativas, colectivas. Proponemos el encuentro en torno a lo que hacemos.
______________________________________________________________
Algunas de las exhibiciones pasadas fueron:
UN REINO IMAGINARIO
Exhibición de vidriera del artista Alejandro Erbetta que contó con el apoyo del Centre National des Arts plastiques (Cnap) y del Instituto Francés de Paris, a través del dispositivo IF EXPORT.
La muestra fotográfica se centró en la historia de Antoine de Tounens, hijo de campesinos franceses de la actual región de Dordoña, quien se autoproclamó Rey de Araucanía y Patagonia.
TANGENCIA
Este proyecto en común junto a Fundación IDA se propuso como una conversación acerca de ese espacio de contacto entre ideas, materialidad, experiencias y el saber sobre las cosas, a partir del diseño como disciplina, praxis y teoría.
Con una interpelación al diseño a partir de cuatro ejes temáticos -felicidad, ambición, crisis y rebeldía- este proyecto se alojó en nuestra vidriera por cuatro meses, con cuatro cápsulas expositivas distintas.
ARCHIVO FILOCTETES
Entre los años 2002-2008 el artista Emilio García Wehbi llevó a cabo -en las ciudades de Viena, Buenos Aires, Berlín y Cracovia- la intervención urbana Proyecto Filoctetes que, a veinte años de aquella intervención, se convirtió en un Archivo compuesto por un compendio de materiales heterodoxos -fotografías, videos y audios, notas periodísticas, ensayos críticos y testimonios- que se materializó en el libro Archivo Filoctetes, editado por Ediciones Documenta.
La presentación del mismo fue acompañada por una intervención de vidriera, curada por Maricel Álvarez.
CREATIVIDAD, EDUCACIÓN E IA
Este festival propuesto junto al Goethe-Institut y la Delegación de la Unión Europea, estuvo orientado a educadores, artistas, tecnólogos, profesionales y un público interesado en la convergencia de la IA, la creatividad y la educación.
Parte de la programación consistió en una muestra colectiva de artistas que trabajan con IA y tuvo lugar en nuestra vidriera.
CASA Fundación Medifé, el espacio situado en Ayacucho 1945, Ciudad Buenos Aires, es una construcción pensada y deseada para alojar diversidad de acciones vinculadas a los ejes de trabajo de Fundación Medifé: leer, mirar, conocer y conversar, nombrados con verbos en infinitivo, como potencia de la acción, posibles de ser conjugados en cualquier tiempo y así incluir asuntos del presente, del pasado y del futuro. Las acciones de CASA Fundación Medifé coinciden con la búsqueda de una vida saludable como relación de un vínculo más armonioso con nuestro entorno, conformado por personas, objetos y ambiente. Todas las actividades de la CASA son con inscripción/invitación previa.
Este nuevo espacio está diseñado en clave contemporánea: se ponderan los procesos y el trabajo por sobre los productos finales. CASA tiene un doble anclaje; en el pensar y en hacer: asambleas, música, clases, reuniones, encuentros, conversaciones, debates, lecturas. Fundación Medifé en su CASA, abierta a lo que vive, cultura para la salud.
Importante
Su cobertura es brindada por Programas Médicos.
Debe comunicarse al 0810-345-2299.
Importante
Tu cuenta se encuentra inhabilitada para acceder a este servicio. Una vez realizado el pago, tu servicio se habilitará en el plazo de 24 hs. hábiles