La edición como práctica artística
La edición como práctica artística

Laboratorios editoriales, en formato de talleres, que buscan entender a la producción editorial contemporánea como práctica artística y que abordan al libro como lenguaje y campo de acción. Dictados por Gabriela Halac.
Gabriela Halac
Artista del libro. Se sitúa en el campo de la lectura-escritura como materialidad, performance e instalación. Sus propuestas se desarrollan en el tiempo extendido de los dispositivos relacionales, la generación de diálogos, la invención de archivos, el acopio de colecciones y se desplaza hacia narraciones instalativas. Reflexiona sobre los dispositivos editoriales como máquinas memoria y fábricas convenciones con las cuales dialoga para generar desplazamientos y preguntas sobre la cultura impresa, los ejercicios de poder en el campo de la escritura y ensayar posibles fisuras del sistema. Sus proyectos son expuestos en museos, espacios de memoria y centros de investigación artística de Argentina, México y España. Es autora de libros y dispositivos editoriales expandidos.
Es fundadora y lleva adelante desde 2003 el laboratorio editorial Ediciones Documenta, un proyecto enfocado a la edición como práctica artística contemporánea, donde ha editado libros propios y de otros artistas. Lleva adelante la residencia para artistas Casa Documenta.
Laboratorios editoriales, en formato de talleres, que buscan entender a la producción editorial contemporánea como práctica artística y que abordan al libro como lenguaje y campo de acción. Dictados por Gabriela Halac.
Gabriela Halac
Artista del libro. Se sitúa en el campo de la lectura-escritura como materialidad, performance e instalación. Sus propuestas se desarrollan en el tiempo extendido de los dispositivos relacionales, la generación de diálogos, la invención de archivos, el acopio de colecciones y se desplaza hacia narraciones instalativas. Reflexiona sobre los dispositivos editoriales como máquinas memoria y fábricas convenciones con las cuales dialoga para generar desplazamientos y preguntas sobre la cultura impresa, los ejercicios de poder en el campo de la escritura y ensayar posibles fisuras del sistema. Sus proyectos son expuestos en museos, espacios de memoria y centros de investigación artística de Argentina, México y España. Es autora de libros y dispositivos editoriales expandidos.
Es fundadora y lleva adelante desde 2003 el laboratorio editorial Ediciones Documenta, un proyecto enfocado a la edición como práctica artística contemporánea, donde ha editado libros propios y de otros artistas. Lleva adelante la residencia para artistas Casa Documenta.
Ediciones
Laboratorios editoriales, en formato de talleres, que buscan entender a la producción editorial contemporánea como práctica artística y que abordan al libro como lenguaje y campo de acción. Dictados por Gabriela Halac.
Gabriela Halac
Artista del libro. Se sitúa en el campo de la lectura-escritura como materialidad, performance e instalación. Sus propuestas se desarrollan en el tiempo extendido de los dispositivos relacionales, la generación de diálogos, la invención de archivos, el acopio de colecciones y se desplaza hacia narraciones instalativas. Reflexiona sobre los dispositivos editoriales como máquinas memoria y fábricas convenciones con las cuales dialoga para generar desplazamientos y preguntas sobre la cultura impresa, los ejercicios de poder en el campo de la escritura y ensayar posibles fisuras del sistema. Sus proyectos son expuestos en museos, espacios de memoria y centros de investigación artística de Argentina, México y España. Es autora de libros y dispositivos editoriales expandidos.
Es fundadora y lleva adelante desde 2003 el laboratorio editorial Ediciones Documenta, un proyecto enfocado a la edición como práctica artística contemporánea, donde ha editado libros propios y de otros artistas. Lleva adelante la residencia para artistas Casa Documenta.